Sellar el Paro por internet

Sellar el paro por internet es posible gracias a la oficina virtual de empleo, hazlo y disfruta de todas sus ventajas, renovando el paro de una forma fácil, rápida y segura.

sellar-el-paro-por-internet

¿Cómo sellar el paro por internet?

Sellar la demanda de empleo por internet es una ventaja, ya que se puede hacer desde casa y nos ahorramos colas y esperas, pudiendo renovarlo incluso en días festivos.

El horario de oficinas es de 9:00 de la mañana a 14:00 de la tarde, si optas por sellar el paro por internet hay más flexibilidad con los horarios y puede hacerse en las 24 horas del día en el que debemos sellar.

Formas de renovar el paro online

Fichar por internet el paro puede hacerse desde cualquier dispositivo conectado a internet, como por ejemplo un PC, móvil o smartphone, tablet, pc de un amigo etc.. Se permite sellar el paro en todo el territorio nacional, en el extranjero no, ya que el sistema no lo permite identificando nuestra IP si estamos fuera del país.

Una vez hagamos el sellado del paro online se generará en formato .pdf que es el DARDE, conocido cómo “la papeleta del paro“). Es muy importante conservar este documento para justificar que hemos hecho la renovación del paro online.

Si por algún motivo no puedes sellar el paro por internet a causa de un error, imprime el pantallazo con el error como justificante, no pierda el tiempo y diríjase a su oficina de Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para resolver el problema.

Comunidades para sellar el paro por internet

¿Se puede sellar el paro desde el móvil?

Sí, se puede. Además de sellar el paro con el móvil puedes hacerlo a través de estos métodos:

  • Renovar el registro de desempleo mediante una aplicación o sitio web.
  • Aplicaciones disponibles según la región en la que te encuentres.
  • Renovar el registro de desempleo en otras regiones autónomas.
  • Visitar la oficina del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) con una cita previamente programada.

En efecto, es crucial renovar o “sellar” tu registro de desempleo para seguir recibiendo los beneficios de desempleo y acceder a ciertos derechos mientras buscas trabajo.

Para llevar a cabo la renovación del paro utilizando tu teléfono móvil, utilizarás la aplicación proporcionada por tu región autónoma específica o su portal en línea, si no disponen de una aplicación. Sin embargo, para llevar a cabo este proceso, necesitarás un documento oficial específico.

¿Qué necesitas para renovar el DARDE por internet?

Para completar este proceso, necesitarás uno de los siguientes tres elementos:

  • Cl@ve PIN
  • DNI electrónico
  • Certificado digital

La opción más rápida y sencilla es obtener un Cl@ve PIN, el cual puedes adquirir fácilmente desde la comodidad de tu hogar.

Se trata de un sistema de identificación en el cual recibirás un código vía SMS en tu teléfono móvil, que deberás ingresar en las aplicaciones o sitios web gubernamentales desde los cuales gestionas trámites públicos.

Registro en Cl@ve PIN

Por otro lado, solicitar un DNI electrónico o un certificado digital son procesos más extensos. Si decides obtener un DNI electrónico, puedes dirigirte al sitio web oficial para obtener más información.

Ten en cuenta que deberás presentarte en persona en una Oficina de Expedición del DNI.

Ventajas de sellar el paro por internet

Cuñar el paro por internet ofrece una serie de ventajas que pueden hacer que el proceso sea más conveniente y eficiente para los solicitantes de empleo. Algunas de estas ventajas incluyen:

  1. Comodidad: Sellar el paro por internet permite a los solicitantes renovar su demanda de empleo desde la comodidad de su hogar o cualquier lugar con acceso a internet, eliminando la necesidad de desplazarse físicamente a las oficinas de empleo. Esto ahorra tiempo y esfuerzo, especialmente para aquellos que viven lejos de las oficinas de empleo o tienen dificultades para movilizarse.
  2. Ahorro de tiempo: Al evitar las colas y los tiempos de espera en las oficinas de empleo, los solicitantes pueden completar el proceso de sellado del paro de manera más rápida y eficiente. No es necesario ajustar el horario personal para cumplir con los horarios de atención al público de las oficinas.
  3. Acceso las 24 horas: Las plataformas en línea suelen estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que brinda flexibilidad a los solicitantes para renovar su demanda de empleo en cualquier momento que les resulte conveniente, incluso fuera de los horarios regulares de oficina.
  4. Reducción de errores: Las plataformas en línea suelen tener características que ayudan a evitar errores comunes al completar la información requerida. Esto puede disminuir la posibilidad de que se produzcan problemas en el proceso de sellado y facilitar la corrección de errores antes de la presentación final.
  5. Confirmación inmediata: Una vez completado el proceso en línea, los solicitantes suelen recibir una confirmación instantánea de que su demanda de empleo ha sido renovada con éxito. Esto brinda tranquilidad y evita la incertidumbre que podría surgir al esperar una confirmación por otros medios.
  6. Facilita el seguimiento: Las plataformas en línea también permiten a los solicitantes realizar un seguimiento más eficiente de su historial de sellado y fechas de renovación, lo que puede ser útil para mantener un registro preciso y cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades laborales.
  7. Medio ambiente: La opción de sellar el paro en línea puede reducir la cantidad de papel y recursos utilizados en comparación con los métodos tradicionales basados en papel, lo que contribuye a la conservación del medio ambiente.
  8. Acceso a información adicional: Las plataformas en línea suelen proporcionar información adicional sobre servicios de empleo, oportunidades laborales y recursos de formación, lo que puede ser beneficioso para aquellos que buscan activamente trabajo.

Preguntas y respuestas

¿Es necesario el DNI electrónico para fichar la demanda de empleo por internet?

No, no es necesario. Póngase en contacto con el servicio de empleo de su comunidad autónoma y le proporcionarán un nombre de usuario y contraseña.

¿Qué hora del día es la mejor para renovar el paro por internet?

Por la mañana muy temprano, entre las 5:00 y las 7:00 es una buena hora. El sistema online tiene límite de usuarios simultáneamente, a una hora temprana hay menos riesgo de colapso del servidor.

¿Cada cuanto se renueva una demanda de empleo?

La fecha para la renovación se encuentra en el DARDE. Como máximo puede llegar a renovar la demanda cada 3 meses, salvo que por alguna causa se suspenda.

Si se encuentra en una situación de desempleo colectivo por un ERE puede aplicarse unas condiciones especiales para la tramitación de los expedientes.

¿Cómo puedo ver la demanda de empleo renovada de internet?

Cuando reciba por e-mail la demanda renovada verá que se trata de un archivo .pdf para poder abrir este tipo de archivos necesitará un programa, la mayoría de ordenadores y dispositivos móviles lo llevan incluido, si no lo tiene instalado puede descargarlo aquí: Para PC “Adobe Acrobat Reader“. Para versión móvil iOS y Android.